(Parte de un texto de Luis H. Menéndez en el Heraldo de Aragón del 11 de septiembre de 2016. Aunque sea viejo es interesante, porque algunos de estos programas siguen vigentes)
Proliferan en Aragón programas en los que directivos de empresa apoyan a quienes empiezan en el mundo de los negocios
EL PALABREJO. Se quejan los puristas, y muchos lectores descontentos con la utilización de términos que parece que solo entienden quienes se mueven en determinados ámbitos, de la utilización de palabrejos de origen inglés que han sido 'españolizados'. Uno de ellos es el de mentor, que viene de `mentoring', término que la Fundeu, la fundación del español urgente que promueve el BBVA, traduce como 'tutoría'. Esta entidad defiende la utilización de 'guía' o 'maestro' y no la de mentor si el texto es en nuestra lengua.
Expertos del mundillo emprendedor apuntan que el origen del palabrejo está en un personaje de La Odisea de Homero: Méntor. En este libro se relata cómo al partir Ulises hacia la guerra de Troya éste escogió a Méntor como persona de confianza para cuidar de sus intereses y educar a su hijo Telémaco. «Pero La Odisea comienza contando cómo la diosa Atenea diosa de la sabiduría adopta la forma de Méntor y acompaña a Telémaco en la búsqueda de Ulises. Esa labor de guía y de consejera que realiza Atenea en la figura de Méntor constituye el origen de la palabra mentor», afirma Francisco Martínez Delgado, director del European Institute for Entrepeneurship.
ASESORES/CONSEJEROS. En un intento de estar más pegados a la utilización correcta del español podemos decir que esos mentores de los que todo el mundo habla son valiosos asesores o consejeros dé nuestros emprendedores. De eso sabemos mucho por aquí, no en vano ahora están en marcha varios programas en los que veteranos del mundo de la empresa están ayudando con su experiencia a jóvenes con negocios que están en sus inicios o que necesitan de un buen empujón para consolidar lo que ya han iniciado con cierto éxito. La Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón (AJE Aragón), por ejemplo, ha estado publicando en los últimos días los emparejamientos mentor/emprendedor que ya están en marcha y que la organización circunscribe en el marco de su programa MentorizAJE. […]
YBS ARAGÓN. Muy estructurado está otro programa desplegado en Aragón en el que se apuesta por el buen consejo de empresarios y otros profesionales a emprendedores. Se trata del capítulo aragonés de Youth Business Spain (YBS), cuyo origen está en una iniciativa creada en 2000 por el príncipe Carlos de Inglaterra para luchar contra el paro juvenil y que ya está presente en 43 países. En nuestra Comunidad está prestando apoyo, desde el pasado mes de enero, a una veintena de empresas locales de diferentes sectores de actividad. El programa lo gestionan aquí la Fundación Creas, especializada en impulsar empresas que crean valor social, y la firma especializada AV Asesores, con Ana Hernández como coordinadora. […]
FOUNDER INSTITUTE. El último programa que ha llegado a Zaragoza y que sigue el esquema asesor/emprendedor aunque sin emparejamientos es Founder Institute, que ha llegado a Aragón de la mano de emprendedores veteranos encabezados por Alex Dantart. Tras celebrar dos actos de presentación, Founder Zaragoza iniciará el curso en octubre y en su listado de mentores están muchos de los que ya están involucrados en los otros programas. Como también se repiten emprendedores quizás habría que preguntarse si Aragón da para tanto. ¿No nos estaremos pasando con tanto apoyo al emprendedor o, en cambio, todo respaldo que se dé a quien empieza un negocio es poco?
[…]
No hay comentarios:
Publicar un comentario