(Un artículo publicado en el suplemento económico de El Mundo
del 4 de noviembre de 2012)
Empresas punteras como Google invitan a sus
empleados a disponer de un 20% de sus jornadas laborales para darle vueltas a
nuevas ideas que contribuyan a mejorar los servicios que presta la compañía.
Una iniciativa que no sólo promueve y premia la creatividad de su plantilla,
también se sirve de ella para seguir creciendo y desarrollando nuevos
proyectos.
En España, también hay organizaciones que se han
lanzado a mejorar sus productos a través de la inventiva de sus empleados.
Gas Natural Fenosa ha diseñado unos galardones
que reconocen los proyectos que suponen un cambio en las actividades y negocios
del grupo, o un proceso de mejora en los mismos. Este año se ha celebrado su primera
edición, en la que ha participado un centenar de empleados y que ha reportado
unos beneficios para la compañía que se han valorado en más de siete millones
de euros.
Enagás puso en marcha en 2011 un programa para
promover la innovación en su plantilla: los premios 'Ingenia'. Gracias a este
concurso, los profesionales que trabajan en la compañía se involucran en la
identificación de mejoras para la empresa. De esta manera, se crea una cultura
de progreso continuo e innovación dentro de la firma. Las ideas presentadas en
esta convocatoria estuvieron relacionadas con temas de diversa índole, aunque
la mayoría se concentró en los ámbitos de ahorro energético, métodos de
trabajo, y mejoras tecnológicas.
Gamesa también premia la creatividad entre los
miembros de su plantilla. La firma ha desarrollado varias ediciones del
'Certamen de Patentes e Inventores', con las que reconoce la labor y el
esfuerzo de sus profesionales. Desde 2003, cuando comenzó a celebrarse el
concurso, esta organización ha solicitado y registrado patentes de 210 invenciones.
La mayoría de las innovaciones de la compañía en los últimos años han estado
ligadas al desarrollo de palas de aerogeneradores.
Telefónica no sólo es una de las empresas más
activas en el apoyo a la creación de nuevas empresas relacionadas con las nuevas
tecnologías, también cuenta con distintas iniciativas para fomentar el espíritu
emprendedor entre sus filas: 'Emprendedores' e 'Idealab' son dos concursos destinados
a mejorar la experiencia de los clientes. Los ganadores de 'Idealab' reciben un
premio en metálico de 20.000 euros y los galardonados en los premios
'Emprendedores' uno de 10.000 que van directamente a sus nóminas; y 'Óptima', enfocado
a la eficiencia. Más de 3.000 personas han participado en estos programas, lo
que equivale al 10% de la plantilla de dicha división. Los equipos de
emprendedores disfrutan de un 15% de tiempo libre para desarrollar sus
proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario