(Un texto de Tino Fernández en el suplemento económico de El
Mundo del 10 de noviembre de 2013)
Si eres un emprendedor
preocupado por preservar la mentalidad start
up en tu nueva compañía tendrás que tener en cuenta que contratar
adecuadamente a un profesional creativo supone captar a un empleado flexible,
que esté listo para adaptarse y analizar los retos desde diferentes puntos de
vista; curioso, siempre en busca de buenas ideas para explorar y recombinarse;
humilde, capaz de entender que una buena idea puede desencadenar una mejor idea
de otra persona; que no vaya sólo a por lo que se espera, sino que mire mas allá;
estratégico, que entienda el impacto que cada decisión tiene en el proyecto global
o en la ejecución final de la idea. Debes huir de aquellos que matan la
innovación en tu organización:
Agobiados. Evita al agobiado que no maneja el tiempo ni gestiona su
propio estrés. Contamina con su estado de ánimo al resto de la compañía.
Sin Ideas. Aléjate de los que no son partidarios de aportar ideas,
para no tener que ejecutarlas.
Apáticos. La velocidad, la agilidad y los nuevos ritmos de trabajo;
la flexibilidad y una organización horizontal y colaborativa; y la energía y la
pasión son incompatibles con los apáticos. Rodéate de colaboradores con planes
ambiciosos y grandes objetivos, aunque sean diferentes a los tuyos.
Tiempo. No hay sitio para los ladrones de tiempo, ya que tu start up maneja plazos muy estrictos, y
en ella se hace hincapié en la acción y en el impacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario