martes, 19 de febrero de 2013

Un puñado de plataformas de apoyo al emprendedor



(Encontradas en un artículo de Arancha Bustillo en el suplemento económico de El Mundo del 23 de diciembre de 2012)

* Ueia.com. Es la primera aceleradora europea de emprendimiento social de base tecnológica.


* Tetuan Valley. Esta plataforma nació sin ánimo de lucro y su objetivo es promover la iniciativa empresarial local y el desarrollo tecnológico. Su último proyecto se ha llamado ‘Startup Spain’.

* Founder Institute. Es una red global de start up y mentores que ayudan a los emprendedores a lanzar empresas tecnológicas.

* Top Seeds Lab. Es la única aceleradora de start up que cuenta con el apoyo de BGS Spain Alumni Chapter. Está dirigida, en concreto, a apoyar proyectos e ideas de negocio de base tecnológica.

* SonarVentures. Es una lanzadera de empresas en Internet que replica modelos de negocio de éxito y los adapta al mercado internacional de ‘start up’.

* Zarpamos. Es una aceleradora e incubadora de proyectos informáticos, especializada en aplicaciones móviles y en proyectos web.

* Spiral Startups. Esta iniciativa facilita el ecosistema necesario que favorece el éxito de las empresas de reciente creación en el ámbito de la tecnología.

* Business Booster. Nació en 2010 como la primera aceleradora en España que impulsa la creación de negocios basados en Internet y aplicaciones móviles.

* Cink. Ayuda a emprendedores con proyectos en fase semilla u organizaciones en proceso de reinvención a maximizar sus posibilidades de éxito.

* Inlea Foundation. Es una entidad sin ánimo de lucro de carácter internacional cuyo objetivo es promover la creación de empresas tecnológicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Free counter and web stats