(Parte de un artículo de Montse Mateos en el suplemento económico de El
Mundo del 29 de septiembre de 2013)
Aunque por
ahora no es habitual que los emprendedores recurran a las firmas de consultoría
para saber cuánto deben pagar a sus empleados, sí que son muchos los que se
interesan por conocer los sueldos de mercado para establecer su horquilla
salarial y la de sus empleados, y saber qué subida podrían aplicar. Tras varios
años de cotización a la baja, el precio del talento parece haber tocado fondo.
Jorge Herráiz, director de HayGroup, cree que "todo indica que por fin
estamos en el esperado punto de inflexión. Pero la pendiente de la curva de la
salida de la crisis será menos pronunciada que la de entrada". Ésta es una
de sus conclusiones al informe sobre 'Tendencias retributivas 2013' que ha presentado
la consultora. Pese a esa leve luz al final del túnel, el estudio –elaborado a
partir de los datos de 230 empresas– revela que los casos de congelación
salarial siguen siendo una práctica habitual en el mercado –el 42% de las
organizaciones aplica esta medida en alguno de sus colectivos– y que las
previsiones de incremento para el año que viene se sitúan en un 0,5% para
mandos y operarios, 0,3% para supervisores y congelación para los puestos
directivos. A lo largo de este año, en el mercado retributivo español se han
producido unos incrementos moderados: el 1,6% para operarios y directivos,
siendo los mandos intermedios los menos favorecidos con un aumento retributivo
del 0,7%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario