martes, 19 de noviembre de 2013

¿Puedes poner en marcha ideas diferentes en tu compañía?



(Un texto leído en el suplemento dominical de El Mundo del 6 de octubre)

 Se puede saber si el lugar en el que trabajas está preparado para recibir a los intraemprendedores. Paco Muro, presidente de Otto Walter en España, ofrece varias pistas que indican si tu empresa o departamento es un buen lugar para el emprendimiento interno:

1. ¿Están abiertos a los cambios?
Si lo están, prepara tu idea y proponla cuanto antes. Si es al contrario, ahórrate el revolcón y analiza seriamente si tu idea y energía emprendedora deben esperar un mejor momento, o si ha llegado la hora de emprender fuera.

2. Tu jefe, ¿es pro activo y le van los retos?
Si la respuesta es afirmativa, plantea tu reto bien documentado y pídele una oportunidad. Si es negativa, inténtalo, pero pónselo muy fácil, despacito, que no se vea mucha ruptura con lo actual (ya se sorprenderá luego cuando todo esté en marcha).

3. ¿Se invierte en Ideas de mejora, se deja hacer a quien tiene iniciativa y se escuchan las propuestas de la gente?
Si es así, propón tu idea y que se vean claramente los beneficios que aportará. Si no lo es, guárdatela para cuando estés en una empresa o equipo que la merezca.

4. ¿Hay altos directivos que han pedido propuestas y que desean evolucionar?
Sí: atrévete y aborda al directivo en cuestión y proponle tus ideas. Ante una respuesta negativa, espera un momento oportuno, sé paciente, y cuando ocurra un problema o surja la ocasión propicia despliega tu idea como solución a sus preocupaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Free counter and web stats