(Complemento de un artículo de Montse Mateos en el suplemento económico
de El Mundo del 29 de septiembre de 2013)
Salario
mínimo
Si no tienes
tus necesidades básicas cubiertas tendrás dificultades para concentrarte en tu
negocio. Conviene que desde los inicios fijes un salario mínimo, para ti y tus
colaboradores, que os permita despreocuparos de vuestra economía doméstica y
ocuparos al cien por cien por el futuro del proyecto. Recuerda que los primeros
meses el esfuerzo y la dedicación son críticos, elimina posibles distracciones.
Propietario
único
Si eres el
único propietario de la empresa, aunque convertirte en autónomo es una opción,
lo más recomendable es que crees tantas sociedades como unidades de negocio.
Puedes fijarte un sueldo y diversificar los riesgos: en el caso de que un área
entre en dificultades no arrastra al resto. Hacerse autónomo suele funcionar en
el caso de profesiones liberales.
Compensación
total
Diseña un
paquete de compensación que contemple una retribución mínima e intangibles
relacionados con la flexibilidad laboral. Beneficios de ese tipo pueden
compensar el posible descontento de un salario por debajo de mercado; y además,
tiene un fuerte impacto sobre la motivación de tu plantilla.
Contrato
mercantil
Si tu
empresa ha recibido la primera ronda de financiación es recomendable que
establezcas un contrato mercantil con tu propia empresa. De esta manera
consigues reducir los costes salariales de la misma.
Entrega de
acciones
Convertir a tus empleados en accionistas es una de
las fórmulas más recurrentes. Sin embargo, la fuerte fiscalidad a la que están
sujetas las stock options –opciones
sobre acciones– ha obligado a los emprendedores a utilizar otras fórmulas como
las phantom shares –acciones
fantasmas o ficticias–. Los socios no son propietarios de las acciones; tienen
derechos políticos, pero no las tienen efectivamente, con lo que no se tributa
por ellas. Esta fórmula se utiliza para evitar que se creen grupos de socios
minoritarios o cuando ya no quedan acciones o participaciones disponibles que
permitan fidelizar a los empleados clave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario